jueves, 9 de octubre de 2008

La 10 Franquicias que más facturan a nivel Mundial

Presentamos las diez franquicias internacionales que se han destacados por su alto nivel de facturación y fueron recogidas por la publicación estadounidense Franchise Times, especializada en franquicias. Entre ellas, no podían faltar cadenas tan omnipresentes como McDonald’s o KFC que confirman el poder del sector del fast food a nivel mundial, y que tienen presencian en Republica Dominicana desde hace años.

McDonald's
Desde hace 10 años esta en Republica Dominicana
La enseña de restauración, especializada en comida rápida, encabeza el ranking de las 200 mejores franquicias internacionales por su nivel de facturación. Con 56.800 millones de dólares y 31.046 restaurantes repartidos por todo el mundo, un 74% de ellos franquiciados, la cadena de hamburguesas es la compañía que más dinero ganó en 2007. McDonald’s repite encabezamiento, al igual que las otras cinco posiciones que le siguen, cuyas enseñas vuelven a ocupar el mismo lugar.

Cicle K Convenience Stores
Circle K es una cadena internacional de tiendas de alimentación, originalmente fundada en 1951, en El Paso, Texas. En la actualidad es propiedad y está operado por Alimentation Couche-Tard.

Ocupa el segundo lugar de distribución tras 7-Eleven y sus establecimientos, presentes en casi todas las partes del mundo, están ubicados de forma mayoritaria en gasolineras.


7-Eleven
7-Eleven es una franquicia internacional y una cadena de supermercados locales. Es desde marzo del 2007, la cadena de tiendas más grande del planeta en todas la categorías, superando a McDonald's en 1.000 establecimientos. Estos establecimientos están localizados en ochenta países, con un número realmente significativamente grande en el Japón, EE. UU., Taiwan, y Tailandia (en este orden). 7-Eleven es una compañía subsidiaria de Seven & I Holdings Co. del Japón. Entre las ofertas de 7-Eleven están productos como Slurpee y Big Gulp.

Carlson Wagonlit Travel
La empresa de viajes de negocio Carlson Wagonlit Travel, que opera en todo el mundo, también lanzó una red de franquicias para las agencias de viaje españolas para implantarse en el mercado español de eventos de empresa y acercarse a las pequeñas y medianas empresas. Con más de 3.500 agencias de viaje operativas y unos resultados globales de más de 25.60 millones de dólares -18.500 millones de euros- el pasado año, Carlson Wagonlit Travel (CWT) se ha posicionado como la tercera empresa en el ranking de las franquicias que que mayor nivel de facturación alcanzaron en 2006, según la publicación Franchise Times.

KFC
Es una de los Restaurante de comida rápida que se ha posicionado ágilmente en las mentes de los dominicanos implementando un sabor único al estilo del coronel.
KFC, también llamado Kentucky Fried Chicken (Pollo frito de Kentucky), es una compañía de comida rápida, propiedad de Yum! Brands (en la que también está, por ejemplo, Pizza Hut). KFC es conocido desde su creación por su "receta secreta" de pollo frito que contiene once hierbas y aromas. Diariamente, ocho millones de personas comen en alguno de los restaurantes de KFC. Consiguió recaudar durante el pasado ejercicio 14.200 millones de dólares a través de los 14.258 establecimientos que tiene por todo el mundo. El porcentaje de restaurantes que gestiona a través de franquiciados es muy alto, de un 71%.

Ace Hardware
Ace Hardware Corp, con sede en Oak Brook, Illinois, Estados Unidos es una cooperativa de hardware que se creó en 1924. La empresa, que fue fundada para proporcionar un servicio centralizado de tecnologías para tiendas y establecimientos. Su red minorista se amplió a cientos de comerciantes en 1949, cuando las ventas anuales alcanzaron cerca de 10 millones de dólares. La cadena de franquicias tiene más de 4600 tiendas independientes en todo Estados Unidos y en 70 países diferentes.

Burger King.
Llegaron al país con el lema probando es que se sabe, y lo que han sabido hacer la reyes de las hamburguesas en la isla de Santo Domingo es llevar la corona a su mas alto nivel de calidad y sabor.
Los 11.184 centros que maneja Burger King a nivel internacional (un 88% franquiciados) alcanzaron una facturación de 12.700 millones de dólares, lo que ha hecho que se consolide como una de las principales cadenas de fast-food. Burger King Corporation es una cadena de restaurantes de comida rápida estadounidense. Nace en Miami en 1954, cuando dos jóvenes emprendedores llamados James McLamore y David Egerton fundan una hamburguesería basada en un concepto diferente al que existía y que se ha mantenido hasta hoy.

Subway
Subway es una cadena de restaurantes de comida rápida que vende principalmente sándwiches y ensaladas. Fue fundada en 1965 por Fred De Luca y Peter Buck y es una subsidiaria y propiedad completa de Doctor's Associates, Inc (DAI). Con una recaudación de 10.000 millones de dólares, esta empresa tiene ya 26.893 centros por todo el mundo, casi 21.000 sólo en Estados Unidos y comienza a tener una importante presencia en España con unos 40 establecimientos franquiciados.

Pizzaa Hut
Pizza Hut es una cadena de restaurantes, especializada en pizzas estilo estadounidense, con base en la ciudad estadounidense de Dallas. Pizza Hut es la cadena de pizzerías más grande del mundo, también propiedad de Yum Brands, que con más de 12.000 restaurantes consigue llenar su caja con 9.300 millones de dólares. Pizza Hut fue fundada en 1958 por dos hermanos, dos estudiantes universitarios, Dan Carney y Frank Carney en Wichita, Kansas.


Wendy's
Con la crisis financiera que arropo el país en el 2003, Wendy's se marcho pero regreso a la República Dominicana en a finales del 2007 para demostrar que una niña puede adueñarse de elección a la hora de comer hamburguesa.
La tercera cadena de hamburgueserías del ranking es Wendy’s, aún no presente en nuestro país, que alcanza los 8.727 millones a pesar de contar con la mitad de locales que Pizza Hut. La cadena de restaurantes, cuya sede central está en Ohio, Estados Unidos, pertenece al grupo Wendy’s International, Inc., al cual también pertenece los restaurantes italianos Pasta Pomodoro, la cadena de café Café Express y Tim Hortons.