jueves, 2 de octubre de 2008

Septiembre cruel para 5 CEOs

ESPECIAL DE CEOs DE USA GRUPO CEM

Alan Fishman sólo 18 días estuvo al frente de WaMu. (AP

Los presidentes de estas empresas duraron poco en el puesto, pero salieron con sus bolsillos llenos.

Alan Fishman

Compañía: Washington Mutual
Duración: 18 días

El premio para la estadía más corta va para Fishman, quien tomó las riendas en Washington Mutual (WaMu) a principios de septiembre, mientras que las calificaciones crediticias de la institución financiera caían gracias a un portafolio de malos créditos hipotecarios.

Dos semanas y media después, el gobierno tomó control de WaMU, el banco más grande de ahorro y préstamo, y lo vendió a JP Morgan Chase barato.

Fishman, el ex presidente del Sovereign Bank, se retiró con un bono de 7.5 millones de dólares por haber entrado a dirigir la empresa, y saldrá con más de 6 millones de dólares como compensación por el despido, de acuerdo con un documento de la SEC.

ESPECIAL DE CEOs DE USA GRUPO CEM

Robert Steel, CEO de Wachovia. (AP)

Robert Steel

Compañía: Wachovia
Duración: 2.5 meses (hasta ahora)

Steel, un veterano del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, no desperdició tiempo después de que se hizo cargo de Wachovia y le aseguró a los accionistas que intentaba mantener al banco independiente, a pesar de su portafolio discapacitado de hipotecas con tasa ajustable.

Mientras Steel trataba de distinguir a Wachovia de WaMu, el fracaso de Washington Mutual acabó precipitadamente con la confianza de los inversionistas.

Cuando Citigroup compró las operaciones bancarias de Wachovia el 29 de septiembre, Steel, a quien Citi aún reconoce como CEO de Wachovia, perdió el control del cuarto mayor banco de Estados Unidos.


ESPECIAL DE CEOs DE USA GRUPO CEM

Robert Willumstad, sin poder salvar a AIG. (Reuters)

Robert Willumstad

Compañía: American International Group (AIG)
Duración: 3 meses

El período de Willumstad como CEO de AIG, la mayor aseguradora del mundo, no fue más que un trabajo de verano. El ejecutivo fue contratado en junio, y después salió en septiembre, cuando el gobierno estadounidense tomó control de la compañía.

AIG había hecho inversiones riesgosas atadas a las hipotecas.

Willumstad no pudo salvar a AIG, pero salió con la cabeza en alto y declinó llevarse una compensación por despido de 22 millones de dólares.






ESPECIAL DE CEOs DE USA GRUPO CEM

Fuld se fue con una reputación hecha trizas. (Fortune)

Richard Fuld, Jr.

Compañía: Lehman Brothers
Duración: 15 años

A diferencia de muchos de sus homólogos CEOs en Merrill Lynch, E. Stanley O’Neill, y Ken Thompson de Wachovia, Fuld logró llegar hasta el final, después de pasar 30 años en Lehman.

Él se fue con su reputación hecha trizas y culpado, en gran medida, por las malas apuestas que hizo en invertir en bursatilizaciones hipotecarias.

Sin embargo, Fuld no se fue con las manos vacías; Lehman le dio 22 millones de dólares como bono en marzo, lo que se sumó a los cerca de 500 millones de dólares que ganó mientras lideraba la ahora extinta compañía.


ESPECIAL DE CEOs DE USA GRUPO CEM

John Thain, ex líder del New York Stock Exchange. (AP)

John Thain

Compañía: Merrill Lynch
Duración: 11 meses

Los accionistas estuvieron aliviados cuando Thain logró la venta de 50,000 millones de dólares de Merrill a Bank of America, mientras Lehman Brothers se colapsaba.

Sin embargo, ellos no eran los únicos que se sintieron aliviados con la compraventa, que salvó a uno de los gigantes de Wall Street de un pánico de inversionistas.

Bloomberg reportó que Thain, el ex líder del New York Stock Exchange y de Goldman Sachs, y sus dos subordinados más cercanos saldrán de la firma con cerca de 200 millones de dólares.

Fuente :FORTUNE