
Hace un tiempo realizamos en nuestro portal GRUPO CEM una serie de reportajes narrando las historias acerca de las vidas y desempeño de los Presidente Ejecutivos de las empresas en República DominicanaESPECIAL GRANDES CEOs DOMINICANOS, o como hoy se le conoce CEOs por sus siglas en ingles, CEO = Chief Executive Officer. Aprendimos todo sobre sus desempeño profesional y orden para llevar a cabo la función de una empresa exitosa.
Cabe resaltar que en un reportaje especial tocamos también el tema RELEVO FINANCIERO,CEOs JOVENES DE REPUBLICA DOMINICANA el cual también cae en la rama de los CEOs .

Jeffrey R. Immelt, 49, Presidente y CEO de GE. Jeff Immelt, es el 9no Presidente en los 126 años de historia de GE. Tomó posesión del cargo el 7 de Septiembre del 2001. Anteriormente, Jeff Immelt fungió como Presidente y Director elegido de GE desde Noviembre del 2000, cuando el consejo de directores de GE lo seleccionó para suceder a John F. Welch. De 1997 al 2000, Immelt había sido Presidente y CEO de GE Healthcare, la cual el día de hoy es líder ($ 12 Billones de dólares) en la industria de la salud.
Comenzó su carrera en GE en 1982. Durante los últimos 22 años, Immelt ha tenido una serie de roles globales de liderazgo en GE Advanced Materials en su división de Plastics, GE Consumer & Industrial en su división de Appliances y GE Healthcare en su división de Medical Systems. Se convirtió en Officer (Ejecutivo de Alto Rango) de GE en 1989, y se unió al consejo de GE Capital
en 1997.
El también se desempeña en el consejo de 2 organizaciones no-lucrativas: Catalyst, dedicada al crecimiento de las mujeres en los negocios; y Robin Hood, dedicada en atacar la pobreza en la ciudad de Nueva York. Immelt fue nombrado por el Financial Times como “Hombre del año” en el 2003.
Immelt tiene una licenciatura en Matemáticas Aplicadas por el Darmouth College (1978) y un MBA de Hardvard University (1982). El y su esposa, Andrea, tienen una hija.

Bill Gates. Hijo de, William Henry Gates II , un prominente abogado, William Henry Gates III nació el 28 de octubre de 1955. Su madre, Mary Gates , fue profesora de la Universidad de Washington y directora del First Interstate Bank. Con ellos y su hermana, dos años mayor, vivió en la ciudad de Seattle, en el estado de Washington.
Hasta sexto grado fue alumno regular de un colegio público.En 1973 ingresó en la Universidad de Harvard donde vivía a unos metros del futuro CEO y presidente de Microsoft , Steve Ballmer . Allí conoció ¨ the Combat Zone ¨ (significa: la zona de combate), lugar donde había cantidades exhorbitantes de prostitutas, drogas y exhibición de películas pornográficas. Un día de Diciembre de 1974, Allen y Bill, se encontraban trabajando en Honywell Inc., en una zona periférica de Boston, Massachussets.
Si bien el mercado ya se encontraba, en su mayoría a sus pies, con la aparición del Windows 2.0 en 1987, lograron afianzarse una vez más. Tres años después la versión 3.0 estaba en las calles, seguido por las versiones 3.1 y 3.11. A medida que versiones nuevas aparecían, Windows se
tornaba mas didáctico de manera que se convertía con mayor peso en un favorito por la lucha del mercado masivo. En 1990 Microsoft se volvió la primera empresa, en este rubro, con ventas anuales de un millón de dolares.
Pero como no podía ser tan fácil en 1990 La F ederal Trade Comisión (FTC) comenzó una investigación alegando un supuesto monopolio en la actividad por parte de Microsoft., caso que fue tomado luego por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y cuya cuestión todavía no ha llegado a una solución.Al año siguiente Microsoft e IBM tomaron caminos distintos en la nueva era de sistemas operativos, tras una década de colaboración mutua. IBM eligió seguir en carrera con el sistema operativo OS/2 (cuya primera versión data de 1987, siendo en ese entonces una tarea conjunta con Microsoft). De todas maneras Windows de Microsoft acaparó el mercado dejando de lado no solo al OS/2 de IBM si no también al New Wave de HP.
Peter Bowler fue nombrado presidente de American Eagle Airlines en septiembre de 1998, y director general ejecutivo en 2006. Bowler se incorporó a American en 1984 y ha ocupado varios puestos, tanto en el área de ventas, mercadeo, recursos humanos y tecnología de la información. En American Eagle, Bowler ha supervisado la integración de tres aerolíneas independientes para formar una de las aerolíneas regionales más grandes del mundo, la cual opera más de 300 aviones regionales en una red que abarca Estados Unidos, el Caribe, Canadá y México, con más de 1,800 salidas diarias. American Eagle transporta a más de 20 millones de clientes al año y genera aproximadamente $2,400 millones de ganancias en clientes “a bordo”, además de conectar a 10 millones de clientes, y las correspondientes ganancias, con los vuelos de American Airlines. Los 12,000 empleados de Eagle realizan las principales funciones relacionadas con las unidades de operaciones, planificación, funciones administrativas y de ventas de la aerolínea, a la vez que confían en American Airlines para realizar la mayoría de las funciones de mercadeo, fijación de precios y tesorería. Durante su gestión, Bowler dirigió la adquisición e integración de Business Express Airlines, la compra e integración de más de 230 jets regionales, la negociación de acuerdos laborales con cada uno de los tres sindicatos de Eagle y mejoras de las principales métricas de desempeño. Bowler también forma parte del Comité Ejecutivo de American Airlines, que se reúne semanalmente para establecer la política y dirección de American Airlines. Bowler reporta a Gerard Arpey, principal oficial ejecutivo y presidente de la Junta de Directores de AMR. Bowler tiene un título de Bachiller de la Universidad St. Francis Xavier, una maestría de la Universidad de Queens en Canadá y una maestría en Administración de Negocios (MBA) de la Escuela de Negocios para Graduados de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. Bowler es miembro de la Junta Directiva del Dallas Metropolitan YMCA, de The Regional Airline Association (anteriormente presidente del directorio) y de The Montserrat Foundation. Bowler es miembro de la Junta de Gobernadores de la Universidad St. Francis Xavier, donde preside el Comité Financiero y forma parte del Comité Ejecutivo. Reside en Dallas, Texas y tiene tres hijos: Sarah, Anne y Sam.
Douglas N. Daft (nacido en 1943 en Cessnock, Nueva Gales del Sur) es un australiano empresario.He graduated from the University of New England in Armidale , New South Wales in 1968 with a Bachelor of Arts degree, majoring in Mathematics .
Se graduó de la Universidad de Nueva Inglaterra en Armidale, Nueva Gales del Sur en 1968 con un Bachillerato en Artes con grado, especialidad en Matemáticas. He was CEO of Coca-Cola (2000 - 2004). Fue director general de Coca-Cola (2000 - 2004). In 2005, he was made a Companion in the Order of Australia (AC) for his leadership in the global business community.
En 2005, se le hizo un compañero en la Orden de Australia (AC) por su liderazgo en la comunidad empresarial mundial. He is currently a Corporate Director of Wal-Mart . Él es actualmente un Director Corporativo de Wal-Mart.
Douglas Daft sits on the Board of Trustees for Thunderbird School of Global Management based in Glendale, Arizona. Douglas Daft se sienta en la Junta de Síndicos de la Escuela Thunderbird de Gestión Global con sede en Glendale, Arizona.
A modo de cálida bienvenida a Fredrik Arp en su nuevo cargo, Mark Fields, Vicepresidente ejecutivo de Ford Motor Company, Premier Automotive Group and Ford of Europe dijo: "Volvo Cars tiene un negocio muy sólido y una marca fabulosa; Fredrik Arp ha asumido el desafío de promover aún más el crecimiento de las actividades de Volvo. Fredrik cuenta con una impresionante trayectoria en el área de ventas y fabricación y el hecho de que haya aceptado asumir este reto no pudo haberme complacido más. Estoy ansioso por darle la bienvenida a Volvo y a Ford Motor Company".

Fredrik Arp, cuyo jefe directo será Mark Fields, cuenta con una vasta experiencia en la industria sueca, lo cual incluye a Swedish Match and PLM (Rexam).
Ha ocupado diversos cargos gerenciales en Trelleborg AB desde 1985 y fue Presidente y Director Ejecutivo de Trelleborg AB desde 1999.
"Volvo es un nombre que representa la excelencia sueca en todo el mundo", afirmó Arp.
"Se me ha brindado la magnífica oportunidad de conducir y avalar el rentable crecimiento de Volvo Car Corporation. Estoy ansioso por trabajar codo a codo con un equipo tan exitoso, en una de las industrias más intransigentes y competitivas a nivel internacional y de guiarlos en el futuro desarrollo de la empresa".
Después de haber trabajado 39 años en Volvo y cinco como Presidente y Director Ejecutivo de Volvo Cars, Hans-Olov Olsson pasará a ser Presidente del Directorio de Volvo Car Corporation, a partir del 1º de octubre de 2005.
Mark Fields dice: "El aporte de Hans-Olov a Volvo Cars durante todos estos años y por el mundo entero es inconmensurable. Contribuyó en la conducción de esta empresa con una combinación inédita de encanto, visión y férrea determinación para ubicarla donde se encuentra hoy, una posición mucho más sólida que cualquier otra que haya ocupado desde su fundación, en 1927. Su permanente apoyo como Presidente del Directorio será invalorable a medida que encaminemos a esta empresa rumbo a nuevos desafíos".
"Volvo es una empresa fantástica con la cual trabajar —y hablo con conocimiento de causa, dado que he estado aquí durante casi cuatro décadas. Deseo a Fredrik y al equipo el mejor de los éxitos en el futuro; tengo plena confianza en que quienes trabajamos para Volvo contamos con el equipo y los proyectos necesarios para seguir promoviendo el victorioso desarrollo de esta empresa", comenta Hans-Olov Olsson.
Volvo Car Corporation es una división de Ford Motor Company y cuenta con 27.500 empleados en sus principales actividades manufacture.
Vikram Pandit es el CEO de Citigroup, el banco más grande en los Estados Unidos. El substituyo a Charles Prince y asuma control del banco cuando la industria financiera está luchando para sobrevivir bajo condiciones económicas inciertas. El banco está viendo enormes pérdidas debido a las hipotecas malas, y ahora Pandit está tratando de recaudar billones para mantener su liquidez.
Pandit nacio en 1957 en India, y se mudo a los Estados Unidos cuando tenia 16 años. Después el atendió la Universidad de Colombia en Nueva York, terminando con un B.S. y un M.S. en ingeniería eléctrica. El también recibió un PHD en finanzas de Colombia en 1986. Pandit después fue professor en la universidad de Indiana por un tiempo. Después de dejar de ser profesor, Pandit trabajo en Morgan Stanley. Pandit sirvió como Director del manejo de la equidad de los Estados Unidos, como Director de manejo de equidades institucionales mundiales, y eventualmente como el Presidente y el COO de los valores y de las actividades bancarias institucionales de la inversión en Morgan Stanley. En 2006, Pandit se fue de Morgan Stanley y con un grupo de socios, comenzo el hedge fund Old Lance Partners, que lo vendio a Citibank en 2007 por $800 millones.
El Sr. Pandit ha recibido un número de honores a través de su carrera. Pandit es un fideicomisario de la Universidad de Colombia, y también sirve en la junta directiva de la Universidad de Colombia, la Escuela de negocios en India y la Escuela de la Trinidad. Pandit también sirvió como miembro de la junta del Consejo del Nasdaq y del fondo de inversión de New York City. Finalmente, en 2008, el gobierno de India honoro a Pandit con el premio de Padma Bhushan, que reconoce servicio distinguido a la nación de la India.
En Diciembre del 2007, con 51 años, Pandit fue nombrado como el CEO de Citigroup, llegando a ser el CEO más joven en la historia de Citibank. Desde que llego a Citigroup en medio de un número de problemas, Pandit ha tratado de vender una cantidad de deuda del banco, y está trabajando agresivamente para recaudar cerca de $20 billones por un número de fuentes, incluyendo el fondo de inversión de Abu Dhabi, Singapur y otros inversionistas. Va ser interesante si el señor Pandit puede dirigir a Citigroup de estas épocas tumultuous y guíar al banco a sus días de gloria y dominación otra vez.
El vicepresidente y CEO Yoon-Woo Lee se unió a Samsung SDI en 1968 y en 1977 comenzó a trabajar para Samsung Electronics. Lee fue el presidente del negocio de semiconductores desde 1996 hasta 2004 y, desde 2005 hasta 2007, fue vicepresidente de CTO corporativo.
Lee ha sido ampliamente reconocido por convertir a Samsung Electronics en un líder globa del negocio de semiconductores. Antes de convertirse en vicepresidente, desarrolló su labor profesional dentro del equipo de relaciones externas, donde desempeñó el cargo de director representativo de la compañía.
El vicepresidente Lee tiene tanto el liderazgo como la experiencia necesarias para llevar a Samsung Electronics a un nuevo nivel.
El vicepresidente Jong-Yong Yun, que dirigió la compañía desde 1997, ha jugado un papel fundamental a la hora de convertir a Samsung Electronics en una auténtica compañía global. Desde que el presidente Kun-Hee Lee anunciase los planes de reformas en abril, el vicepresidente Yun se ofreció para retirarse, ya que consideraba que había llegado el momento de dejar que su colega tomase las riendas de la compañía.
Samsung Electronics, que se ha estado enfocando en los mercados de televisión, semiconductores y teléfonos móviles, cree que es urgente encontrar nuevos motores de crecimiento entre la dura competición de la industria electrónica.
Articulos Relacionados
ESPECIAL GRANDES CEOs DOMINICANOS,
RELEVO FINANCIERO,CEOs JOVENES DE REPUBLICA DOMINICANA
No hay comentarios:
Publicar un comentario