De la pasividad a la acción. Los mexicanos han dado un claro ejemplo de que, si queremos resultados en el menor tiempo posible, debemos accionar de inmediato.
Los planes, los discursos y las teorías, suenan muy bien, pero no basta. Con la creación de la Comunidad Emprende, esta organización demuestra una vez más, que ha tomado muy en serio su misión para el desarrollo de nuevas y eficaces esquemas de productividad, entre la juventud mexicana. Fundada en septiembre de 2002, Emprende México tiene el objetivo de formar emprendedores integrales. Es un modelo 100% nacional que conoce la realidad económica, social y humana del país y la necesidad que existe de formar nuevos esquemas de desarrollo productivo con empresarios jóvenes, íntegros y con una clara conciencia social.Nosotros, en la República Dominicana tenemos dos organizaciones, cuyo propósito es formar emprendedores. Una de ellas es llamada EMPRENDE y es un esfuerzo privado de una incubadora de negocios tecnológicos, dirigida por Marcos Troncoso y está ubicada en las instalaciones del Parque Cibernético de Santo Domingo, y que se define a sí misma, “como la organización que usted necesita si tiene una idea, un proyecto o una empresa tecnológica e innovadora que esté en proceso de formación o que tenga poco tiempo en el mercado”.
Y aunque no queremos criticar su trabajo, parece ser que los recursos de que dispone, no son suficientes para promoverla con mayor amplitud. Por otro lado, existe también PROINCUBE, una entidad adscrita a la Corporación de Fomento Industrial CFI, bajo su programa de incubación de empresas que “ofrece a jóvenes emprendedores, y a personas interesadas en iniciar su propia empresa, los servicios de asistencia técnica y consultoría necesarios para asegurar el éxito de su iniciativa empresarial, y de esa manera cumplir con el papel que le ha sido encomendado y con las expectativas de la sociedad en su conjunto”.
Es coordinado con entusiasmo por Tamara Mera. Para acceder al Programa de Incubación de Empresas de la CFI sólo se requiere tener un espíritu empresarial, y estar en capacidad de asumir los retos y las responsabilidades que implica iniciar su propio negocio.
Gracias a : Mercado Media Network
No hay comentarios:
Publicar un comentario