
Grupo CEM con el respaldo de Dominican Business presenta una serie de datos sobre los Grandes CEOs
El listado no esta segmentado por rubro, ni es necesario ser el primer ejecutivo de la compañía si no ser una pieza importante para la crecimiento de la empresa, tampoco no es importante el lugar de nacimiento si no el rol que desempeña como alto ejecutivo en nuestro país.
Si crees que algún funcionario de tu empresa merece esta en la prestigiosa lista de los CEOs manda tus opiniones e informaciones al correo elgrupocem@hotmail.com estaremos revisando y evaluando sus peticiones.

Oscar Peña Chacon tiene un año y seis meses en la presidencia de Codetel., aunque es Mexicano, no por eso se quedara a fuera de la lista de los Grandes CEOs Dominicano ya que no importa la nacionalidad si no la función que hacen en nuestro país.
Llego a la compañía de Teléfonos de México en 1991, la cual luego de la separación de la telefónicas móvil,paso a convertirse en América Móvil, casa matriz de Codetel.Ha desempeñado importantes posiciones dentro de la empresa, en diferente países, en los cuales tiene presencia América Móvil.
Con mas de dos años en República Dominicana, Oscar es un amante de la gastronomía criolla y la cultura de la Isla.

Brian Paniagua es el vicepresidente de Negocios Personales y Sucursales del Banco Múltiple León y su carrera de éxito obedecen al excelente desempeño, compromiso organizacional y dedicación ha sido demostrados por el.
Paniagua cuenta con una carrera en Administración de Empresas con especialización en Comunicaciones & Finanzas, y una experiencia bancaria de 18 años durante los cuales ha liderado áreas como Negocios Personales, Corporativos y Tarjeta de Crédito, y ocupado diversos puestos hasta alcanzar la vicepresidencia de Finanzas Corporativas dentro del Grupo Financiero León.
Con esta finalidad, la estructura ha sido organizada para garantizar la ejecución de los planes de negocios acorde con los valores y principios operativos que rigen su filosofía de trabajo y para proveer productos y servicios desarrollados de manera que satisfagan las necesidades de los diferentes segmentos del mercado.

La multinacional de telecomunicaciones Trilogy International Partners (TIP), fundada por los pioneros en el telefonía inalámbrica John Stanton y Brad Horwitz, anunció el nombramiento de Jean Carlo Sandy como CEO de su subsidiaria Trilogy Dominicana. Sandy ha estado dirigiendo dicha empresa desde el lanzamiento de su marca comercial VIVA en el país.
Sandy ha adquirido experiencia en el área de las telecomunicaciones internacionales por más de 21 años a través de proyectos en EE.UU., Europa, Asia y América Latina. Ha trabajado en corporaciones multinacionales tales como AT&T Bell Laboratories, MCI International, NYNEX
Science and Technology, Millicom, Marconi and Mobile Service International. Sandy reporta directamente a Juan Pablo Calvo, vicepresidente de operaciones para la región.
Calvo afirmó que la vasta experiencia del nuevo CEO le permitirá dirigir esta nueva compañía hasta ocupar una sólida posición en el mercado. Ha tomado como base su amplia experiencia, para continuar impulsando la exitosa entrada de Viva en la RD.
Frederic Debord, de nacionalidad francesa, posee estudios superiores en economía con maestrías en finanzas y gestión y administración de negocios; ingresó al grupo France Telecom como representante de los estudios económicos dentro de la división de servicios y redes internacionales y en 1998 fue transferido a la División Internacional Móvil de France Telecom., Frederic Debord es el presidente de Orange Dominicana.
Al momento de su designación, Debord se desempeñaba como oficial en jefe de finanzas y vicepresidente en la filial de Orange en Eslovaquia, donde dirigió importantes cambios que permitieron el crecimiento en un 235 de la base de clientes de la empresa en solo tres años. En la actualidad, Orange Eslovaquia tiene un volumen anual de negocios que alcanza los 450 millones de euros.
Debord ingresó al Grupo France Telecom en 1994, como responsable de los estudios económicos dentro de la división de Servicios y Redes Internacionales. En 1998 fue transferido a la División Internacional Móvil de France Telecom.
Después de desempeñar exitosamente varias posiciones dentro de la Corporación, pasó a formar parte del equipo ejecutivo de Orange Slovak, una de las compañías del grupo.
Debord manifestó que el ambiente operativo es intenso en el país, que “hay un nuevo gobierno con una regulación muy activa y los precios de los servicios han sido presionados por la inflación.
No obstante, Orange Dominicana disfruta de la mejor percepción de los consumidores dominicanos. Ahora necesitamos fortalecer nuestra posición y crear mayores valores para nuestros clientes. Será todo un desafío, pero contamos con un equipo de trabajo dedicado y estamos listos para afrontarlo”.
Con 50 años de labor en esta empresa Don José A. León ha sabido llevar con éxito el imperio cervecero como lo hizo su padre., su excelente ojo para los negocio ha llevado al grupo León Jimenes a ser una de las empresas mas admiradas por los dominicanos. Sus estudios fuera del país en universidades de prestigio le abalan su preparación profesional.
Don José León es uno de los íconos de la sociedad dominicana no sólo por su enorme capacidad y visión empresarial, sino también por su calidad humana, reconocida por todos y cada uno de los empresarios del país. Es un ejemplo, una imagen, un espejo donde mirarse”.
Grupo León Jimenes con más de 100 años de exitosa vida empresarial, el consorcio genera cerca de 5,000 empleos directos y junto a más 30,000 clientes, sumados a los principales proveedores, proporcionan indirectamente trabajo a unas 100,000 personas.
El presidente del Banco Popular Manuel Alejandro Grullon es uno de los CEOs mas importante en cuento a banca local se refiere, impulsado por su padre Alejandro Grullon el llamado "Padre
de la Banca Privada" su labor como principal ejecutivo lo ha posicionado como uno de los precursores de la banca nacional.
Los ranking de reconocidas publicaciones financieras como The Banker, América Economía y la prestigiosa revista Internacional Latin Trade durante años ha concedido el liderazgo en la banca nacional y de sus principales ejecutivo.
Martín Buompadre desde hace un tiempo su función en Ambev Dominicana era la de Director de Marketing y no hace mas de un mes que lo designaron Director de Marketing a nivel Regional., esto no es mas, que por su gran empeño en la cervecera con mas presencia en América Latina que es Ambev.
Ambev Dominicana emplea de manera directa a 2,300 trabajadores y unas 6,000 de manera indirecta en la producción, venta y distribución de cervezas, bebidas gaseosas y agua. Buompadre precisó que la decisión de Ambev Dominicana de concentrarse en el mercado interno se debe al alto potencial que tiene de seguir creciendo a nivel local. “es el mercado más importante de toda la región del Caribe y Centroamérica, exceptuando a México”.
Jim Meek asumirá es el Primer Vicepresidente y Gerente General en la República Dominicana.
Meek cuenta con más de 40 años de servicio en Scotiabank, con diferentes asignaciones en Banca Canadiense, Operaciones y Recursos Humanos, y una amplia experiencia internacional en Jamaica, Puerto Rico, Islas Vírgenes Estadounidenses y México.
Recientemente, ocupó el cargo de Vicepresidente Principal de Integración en Perú, donde dirigió el reciente proceso de integración del Banco Sudamericano y del Banco Wiese Sudameris, y anteriormente dirigió con éxito la integración del Banco de Comercio y Scotiabank en El Salvador en el 2005. Asimismo, Meek ocupa un puesto en las juntas directivas de varias de las subsidiarias internacionales de Scotiabank.
Amada Pittaluga de González realizo estudios de post-grado y laborar en el Presbyterian Hospital, Philadelphia, USA, ofreciendo servicios en el área de medicina pediátrica.
Años después se une a los médicos que conformaron la Clínica Dr. Mañón en donde amplía las áreas de Hematología, Serología, Química Clínica, Urianálisis, Coprología, Microbiología y Pruebas Tiroideas y ofrece servicio a domicilio.
Para el año 1965, ya dentro del Grupo Médico Bolívar, continua ampliando su gama de análisis en las áreas de Inmunología y Electroforesis. Al inicio del año 1970 adquiere un contador hematológico, dando así los primeros pasos en la automatización del Laboratorio Clínico en el país. Hoy es uno de los Laboratorio clínicos que cuenta con los mas altos estándares de calidad y tecnología en el área de investigación medica.
En el 2004, Cap Cana, con su proyecto ya en marcha, comenzó la búsqueda de la persona indicada para estructurar el departamento de Comunicación de la empresa y elaborar las estrategias para que el mensaje “Cap Cana, el nuevo gran destino turístico del mundo” calara en los mercados más cercanos y llegara a los rincones más insospechados.
La empresa, desde un primer momento, vio la necesidad de contar con ese departamento que debería ser fuerte, pero sobre todo que estuviera a la altura de adaptarse a un proyecto radicalmente diferente a todo lo que había en el país hasta entonces. Al mando de este equipo, debía estar una persona creativa, con una intachable carrera como profesional de la Comunicación, y que quisiera sumarse a un proyecto que en nada se iba a parecer a lo hecho hasta entonces. Parece que Saraida de Marchena estaba hecha para este puesto.
Los éxitos cosechados en estos cuatro años por Saraida de Marchena y su equipo son indudables. La mayor prueba de esto es que Cap Cana suena en una gran cantidad de países y, verdaderamente, el mensaje de que es “El nuevo gran destino del mundo” ha calado con fuerza. Saraida, más que una mujer exitosa, se considera una “triunfadora”.
Uno de los principales trabajos del departamento de Comunicación, con Saraida a la cabeza, es la creación de nuevos mercados. A Estados Unidos, Puerto Rico, España, Canadá y Venezuela, se le suman otros destinos como Francia e Italia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario