
SANTO DOMINGO-Cerca de quinientos empleados del complejo turístico de Cap Cana, fueron cancelados como consecuencia de la situación de crisis que afecta a la banca comercial en Estados Unidos y otras naciones europeas.
Asimismo, se supo que el complejo turístico que opera enPunta Cana, de Higuey, mantiene deudas millonarias con numerosas empresas y suplidores de servicios individuales.
Igualmente se supo que como producto de la crisis económica que afecta al complejo turístico se puso en ventas una flotilla de vehículos incluyendo dos aviones jet privados que utilizaban los principales ejecutivos de la empresa y clientes exclusivos.
El director de Comunicaciones de Cap Cana Ellis Pérez confirmó la situación y explicó que en las últimas semanas han sido despedidos cerca de quinientos empleados que laboraban en la empresa.
Pérez aclaró sin embargo, que como parte de la reestructuración el complejo turístico se decidió contratar suplidores especializados que se encargarán de suplir la vacantes de los empleados cesanteados.
Dijo el ejecutivo de Cap Cana que la empresa esta sometida a un proceso de apertura de nuevas habitaciones hoteles en un corto periodo de dos o tres meses y necesariamente tendrá que contratar entre setecientos a ochocientos nuevos empleados para suplir esos servicios.
“Es muy posible que nosotros terminemos con más empleados dentro de tres meses que lo que tenía hace poco tiempo”, sostuvo Ellis Pérez durante un intervención en el programa radial El Gobierno de La Tarde, de la emisora Z-101.
Reveló que realmente existe un grado de atrasos en los pagos de las empresas y personas individuales suplidoras de servicios y materiales de construcción.
Explicó que el complejo turístico esta vendiendo vehículos, camiones, camionetas y dos aviones jet privados. Aclaró no obstante, que esa decisión se acordó tomando en cuenta que ya esos vehículos no serían utilizados por la empresa en sus labores cotidianas.
“Si vamos a contratar a suplidores especializados para que nos den los servicios no tiene lógica que tengamos una flotilla de camiones y camionetas que lo que representaba una series de gastos de mantenimiento y de empleados para la empresa”, Añadió Ellis Pérez.
Negó asimismo, que exista una Comisión de Liquidación de los Bines de Cap Cana tras añadir que cuando se realmente se crea una comisión de esa naturaleza es cuando una empresa se declara en quiebra.
Precisó que hay dos aviones pequeños con capacidad para ocho pasajeros cada uno que la empresa lo esta vendiendo para adquirir dos aeronaves nuevas de dieciséis y otra de 24 ocupantes cada uno.
Explicó que la empresa no esta en crisis, sino que esta sometida a un proceso de readecuación ante presentes situación económica mundial que se registra en Estados Unidos y otras naciones producto de la quiebra de bancaria.
Aclaró que la empresa tenía un financiamiento con el banco Lehman Brothers por 250 millones de dólares. Indicó que todo estaba listo para recibir el primer desembolso de 50 millones de dólares, pero que tres días después desafortunadamente se anunció la quiebra de esa institución bancaria.
Dijo que eso le iba proporcionar a la empresa tener en los bolsillos o en su cuenta de banco esa alta suma de dinero, pero que desgraciadamente esa transacción no se puso producir.
Enfatizó que ahora realmente lo que existe es una situación de limitación de liquidez, situación que argumento están atravesando la gran mayoría de las empresas grandes del mundo como consecuencia de la crisis bancaria.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario