
Luego del pequeño repunte observado en los primeros días de la semana, el precio del barril de petróleo volvió a sufrir una gran caída en las primeras horas del miércoles, por temores de que los salvatajes planeados por Estados Unidos y Europa no sean suficientes para evitar un severo enlentecimiento de la economía global.
Junto a los temores por la crisis mundial, que ha llevado a una caída importante en la demanda por petróleo de los países desarrollados, la caída en el precio del barril también se ha presentado como un efecto de un reciente estudio que dice que las reservas de petróleo de Estados Unidos han crecido.
Según las ultimas cifras del mercado, el petróleo liviano para entrega en noviembre sufrió una caída de 2.69 dólares hasta los 75.94 dólares por barril, desde los 78.63 en los que se había cerrado el martes, en el comercio electrónico del New York Mercantile Exchange.
Al conocer estos datos, Gerard Rigby,, un analista de Fuel First Consulting, dijo que la gente todavía cree que la economía mundial entrará en recesión en muy poco tiempo. Además declaro que la perspectiva de las personas es que el salvataje ayudará a los bancos pero las compañías todavía están despidiendo a sus trabajadores.
Según la OPEC la demanda ha caído considerablemente en los países desarrollados, diciendo que la demanda se ha reducido cerca de un millón de barriles diarios en el ultimo año, mientras que la demanda en los países en desarrollo han crecido 1.2 millones de barriles por día.
Pensando en el futuro los números también son inferiores a lo pensado, con estimados que dicen que las naciones desarrolladas solo necesitarán 400.000 barriles más por día, mientras que el crecimiento en los países en desarrollo será superior a 1.1 millones de barriles por día, gran parte de ellos pertenecientes a China e India.
A pesar de la situación actual, varios analistas han dicho que el barril de petróleo todavía podría bajar un poco más antes de encontrar su piso, con el analista Stephen Schork diciendo que no seria muy sorprendente si encontráramos el barril en los 50 dólares antes de fin de año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario