lunes, 8 de diciembre de 2008

¿Cuándo ayudarán los bancos?

http://www.ahorraahora.cl/images/noticias/bancos.jpg

Según la Encuesta sobre Préstamos Bancarios, realizada por el Banco de España, las entidades financieras han reducido el crédito a empresas y ciudadanos, y endurecido las condiciones de financiación durante el tercer trimestre.

Lo ideal sería que bajando los tipos de interés se logre mejorar la confianza de los bancos, se reactive el mercado interbancario, flexibilice el mercado del crédito y se consiga fomentar una bajada de los indicadores referenciales a los préstamos.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de las entidades centrales para que los bancos sigan prestando dinero, estos no están cumpliendo con su tarea.

Los diferentes estados han elaborado distintos planes con el fin de que el dinero siga fluyendo a los ciudadanos y empresas, a través de los bancos. Pero tal y como señalan algunos expertos, ese grifo abierto que suponen las inyecciones de liquidez, las subastas ilimitadas o la flexibilización de los tipos no están siendo muy efectivas.

Además, se produjo una contracción de la oferta por parte de las entidades españolas en el segmento del crédito a las familias para adquisición de vivienda. Entre las causas se destacan las expectativas sobre la actividad económica en general, los riesgos relativos a las garantías y la percepción sobre la solvencia de los consumidores.

No hay comentarios: