
"Nos recuperaremos de esta recesión. Pero tomará tiempo, tomará paciencia", afirmó en una declaración abierta durante su segunda conferencia de prensa televisada en horario estelar desde que llegó a la Casa Blanca el 20 de enero.
Ante la irritación por los controvertidos bonos a ejecutivos de empresas y mientras afronta el escepticismo por su costoso plan de presupuesto fiscal, Obama buscó centrar la atención en su amplia agenda económica.
El mandatario habló ante los estadounidenses el mismo día en que pidió acciones coordinadas a las mayores economías del mundo, y apenas un día después de revelar un plan de 1 billón de dólares para eliminar los activos tóxicos de los bancos en medio de la crisis financiera global.
Obama tomó el podio luego de una caída en las acciones estadounidenses, mientras los inversores se detenían a evaluar el últimos esfuerzos del Gobierno para limpiar las hojas de balance de los bancos. La euforia inicial por el plan habían llevado a las acciones a un importante repunte el lunes.
Aunque la economía era el principal tema, la rueda de prensa de Obama también dio la oportunidad de establecer algunas metas una semana antes de hacer su debut a nivel internacional con su primera gira presidencial de envergadura.
Dejando de lado las sugerencias de que la cumbre del grupo G20 prevista para el 2 de abril en Londres lo enfrentará con los europeos, Obama dijo que esperaba que los líderes compartan metas comunes para impulsar el crecimiento y revisen las obsoletas regulaciones financieras, además de evitar el proteccionismo a nivel comercial.
Obama, quien ha prometido reparar la imagen de Estados Unidos en el exterior luego de ocho años de Gobierno de su predecesor George W. Bush, dijo que había señales de que sus cambios de política estaban "restaurando la confianza" a nivel internacional en el liderazgo mundial estadounidense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario