Sufriendo una de las peores caídas registradas en los últimos meses, la economía mexicana se contrajo 8.2% durante los primeros tres meses del 2009 en comparación con el mismo periodo del año anterior como consecuencia de la crisis internacional.
Según lo informado por el ministerio de finanzas, la caída se debe en gran medida al colapso de las exportaciones por la recesión económica, lo que también ha llevado al ministerio a estimar que la producción económica podría caer 5.5% en este año.
Nadie puede negar que la economía mexicana tiene una gran dependencia en Estados Unidos, por lo que la recesión norteamericana y la caída en las remesas que envían los mexicanos en el exterior han golpeado duramente al país.
Aunque todavía faltan confirmar algunos detalles, los analistas económicos han estimado que la economía mexicana podría sufrir su mayor contracción en más de una década, recordando el colapso económico vivido en 1995.
No hay comentarios:
Publicar un comentario