sábado, 22 de noviembre de 2008

Rechazan el salvataje para las compañías automotoras

Los líderes de las Detroit 3, Ford, GM y Chrysler, viajaron a Washington esta semana con la esperanza de conseguir un segundo paquete de ayuda de 25 mil millones de dólares para poder comenzar a producir nuevos vehículos eficientes que permitan superar las nuevas regulaciones ambientales.

El problema para la compañía fue que los legisladores demócratas más poderosos, incluyendo a la líder de la Casa Nancy Pelosi, han rechazado este plan que aseguraba nuevos fondos a las tres compañías, y ahora las tres corren riesgos no solo financieros sino de multas en el futuro.

Al anunciar la decisión, los legisladores que rechazaron el plan dijeron que los Detroit 3 no pudieron convencer al Congreso de que las compañías regresarían a sus buenos tiempos con ayuda extra, aunque dejaron la opción abierta si alguna de ellas presenta un plan viable.

En respuesta a esto fue confirmado que los Comités del Senado y del Congreso, tendrán nuevas audiencias en diciembre para estudiar los nuevos planes de las compañías, lo que podría llevar a la esperada ayuda para la industria, que podría perder varios millones de trabajos en los próximos años.

Vale recordar que los fondos del primer paquete de ayuda todavía no han sido pagados, y los fondos del nuevo paquete están apuntados a estímulos económicos más que al desarrollo de nuevas tecnologías, un uso que no es probable considerando que las tres compañías tienen la quiebra cada vez más cerca.

Con las ventas en su punto más bajo en un cuarto de siglo, toda la industria sabe que se necesita un cambio, ya que si colapsan estas tres compañías, se perderán tres millones de trabajos en menos de un año, lo que seguramente generaría un efecto domino en el resto del mundo.

Esta parece ser la venta de las compañías, dado que una situación de este tipo solo empeoraría la crisis económica de Estados Unidos.

No hay comentarios: