
Francisco Méndez, Superintendente de Electricidad, informó que en los próximos días viajarán a Washington el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, y un alto ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), a fin de ultimar los detalles de un nuevo financiamiento, que se espera sea entregado rápidamente.
Méndez indicó que la caída de los ingresos fiscales a causa de la crisis económica mundial incrementó a unos 288 millones de dólares la deuda del Gobierno con las empresas generadoras de electricidad, situación que llevó a un aumento en los cortes de energía.
"Esta situación ha provocado que la oferta de electricidad en alrededor de 30 a 40 circuitos tenga que ser racionalizada", dijo el funcionario a un medio local.
República Dominicana subsidia una parte de la energía que consume la población debido mayormente a la falta de eficiencia en los cobros del servicio y a controles para evitar el hurto. Se estima que 55 de cada 100 hogares dominicanos carecen de medidores para contabilizar la energía que consumen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario