Agencias-Demostrando nuevamente su poderío y excelente momento, Brasil ha anunciado que planea ofrecer hasta 10 mil millones de dólares en financiamiento al Fondo Monetario Internacional para mejorar la disponibilidad de créditos en países en desarrollo.
Este es un hecho importante, dado que es la primera primera vez que la economía más grande de América del Sur ha ofrecido un préstamo de este tipo.
En relación a esto, el Ministro de Finanzas brasileño, Guido Mantega, dijo que esta medida es parte de una visión unificada de Brasil, Rusia, India y China para ayudar a estabilizar la economía mundial, algo muy necesario por la crisis.
Junto a los 10 mil millones ofrecidos por Brasil, este nuevo grupo ha indicado que el gobierno chino planea ofrecer hasta 50 mil millones de dólares y Rusia otros 10 mil, lo que significa que podríamos estar hablando de 80 mil millones si India invierte una cifra cercana a la rusa.
Como dijimos este es otro ejemplo claro del impresionante crecimiento que ha disfrutado Brasil en los últimos tiempo, especialmente durante el gobierno de Lula, recordando que este país esta más acostumbrado a recibir dinero del FMI.
Aunque el país ha ofrecido este préstamo, tenemos que decir que el tiempo es algo extraño, considerando que el anuncio fue realizado un día después de conocerse que Brasil ha entrado en recesión, aunque los analistas creen que no durará mucho tiempo.
Al anunciar este préstamo, el gobierno brasileño confirmo que actualmente cuenta con cerca de 200 mil millones de dólares en reservas federales y planea utilizar parte de ese dinero para invertir en los bonos del FMI, para ayudar a tener nuevos créditos disponibles en naciones en desarrollo.
Finalmente, para demostrar el poderío de este nuevo grupo, llamado BRIC, los países ha confirmado que realizarán su primera cumbre en Rusia la semana que viene, donde se discutirá una complicada agenda que incluye el impulso del sistema financiero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario