
Para sorpresa de nadie, el gigante del petróleo Royal Dutch Shell ha anunciado una importante caída en sus ganancias trimestrales luego de que el precio del petróleo colapso en los últimos meses del 2008.
Según las cifras oficiales de la compañía, las ganancias en los últimos tres meses del año pasado cayeron hasta los 4.8 mil millones de dólares, una caída del 28% en relación al mismo periodo del año anterior y una caída del 56% con el trimestre anterior.
A pesar de la caída en el último trimestre, las ganancias anuales de la compañía holandesa crecieron un 14%, hasta los 31.4 mil millones de dólares, gracias a los precios record del petróleo en junio y julio.
Sin dudas estamos hablando de una cifra impresionante, al punto de que fue confirmado que esta ganancia anual ha quebrado todos los records para una compañía europea, algo sorprendente considerando que nos encontramos en medio de una crisis económica historia.
Dejando de lado la situación actual, nadie se puede sorprender por el gran año de Shell, considerando que el barril de petróleo alcanzó un valor de 147 dólares en julio, aunque desde ese momento no ha dejado de caer, ubicándose debajo de los 50 dólares.
Al presentar el reporte, el CEO de Shell, Jeroen van der Veer, describió el ultimo trimestre como satisfactorio, destacando que los resultados fueron conseguidos a pesar de la caída en la demanda y el comienzo de la crisis económica.
Además, van der Veer dijo que la estrategia de la compañía continua siendo la de realizar inversiones importantes para mantener las ganancias, dado que las condiciones de la industria siguen cambiando y se debe adaptar a ellas.
Más allá del dinero otro dato positivo de Shell fue que la producción de petróleo y gas en el ultimo trimestre no presentó cambios significativos con el mismo periodo en el 2007, alcanzando los 3.4 millones de barriles diarios.
Para finalizar hay que decir que estos son buenos resultados para Shell, pero la compañía deberá trabajar mucho frente a la crisis si planea repetir estas cifras en el 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario