viernes, 2 de enero de 2009

El Banco Central rebaja tasas de interés

http://img147.imageshack.us/img147/8896/335808681700fc50efao4fd.jpgSANTO DOMINGO.- El nuevo año, que ha sido recibido con el presagio de analistas como uno de los más difíciles por los efectos de la crisis financiera global, apunta a presentar un respiro en cuanto al comportamiento de las tasas de interés activas, tanto para los préstamos al consumo como para las hipotecas y actividades para el desarrollo de la economía nacional. Ayer, el Banco Central emitió un comunicado en el que anuncia el inicio de un proceso de desmonte de las tasas de interés activas.

La entidad anunció la reducción de las tasas de interés de los depósitos remunerados de corto plazo (Overnight), de 9.5% a 8.5% anual, y de la tasa de interés Lombarda de 16% a 14% anual, con lo cual envía una señal de flexibilización de la postura de la política monetaria que continuará en el mes de febrero, tal como lo anunciaran recientemente las autoridades monetarias.

A través de su comunicado de política monetaria, que mensualmente publica en su página www.bancentral.gov.do correspondiente a diciembre, el Banco Central explica: “las decisiones con respecto a los cambios en las tasas de interés de política están condicionadas por el comportamiento de los principales determinantes de la inflación, la cual concluyó en diciembre de 2008 en 4.52%, por debajo de la meta establecida en el Programa Monetario de 2008”.

Agrega que esta inflación de 4.52% es posiblemente la más baja de Latinoamérica y significa que los dominicanos habrán recibido un retorno real positivo de sus ahorros durante el año 2008. La institución añade: “La reducción de las tasas de interés es consistente con el comportamiento actual de los precios del petróleo y la demanda interna, conjuntamente con una postura de mayor prudencia fiscal, reflejada en el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos del 2009, recientemente aprobado” por el Congreso Nacional.

La tasa de interés de los depósitos remunerados de corto plazo es la de política monetaria del Banco Central. Esta tasa representa la remuneración de los depósitos excedentarios de las instituciones financieras en el Banco Central, reflejando el costo del dinero para la institución monetaria. Mientras, la tasa Lombarda es la tasa de interés máxima de préstamos de corto plazo del Banco Central a las instituciones financieras.

Los datos
De acuerdo con las estadísticas que publica el Banco Central, los tipos de interés que rigen para los distintos renglones de la economía local registran una ligera variación hacia la baja. Justo al cierre del año, al 29 de noviembre pasado, la tasa de interés preferencial que es la aplicada para los “buenos clientes” llegó a cotizarse en 24.44% y cerró en 20.48% en los bancos comerciales.

Mientras que para los préstamos al comercio que, 28 días antes estaba en 26% cerró en 23.4%. Los financiamientos que aplican al consumo y a los créditos personales que llegaron a su pico más alto en noviembre completo cerró en 27.1%. Los préstamos habían subido al 23% en noviembre.

Baja costo del dinero
El Banco Central de la República Dominicana afirma en el comunicado que en su compromiso con la estabilidad de precios decidió en su reunión de política monetaria del 30 de diciembre de 2008 reducir con efectividad a partir del 2 de enero de 2009 la tasa de interés de los Depósitos Remunerados de Corto Plazo (Overnight) a 8.5% anual y la tasa de interés Lombarda a 14% anual.

Explica que adoptó esa decisión debido a que la inflación cerró en diciembre por debajo de la meta establecida en el Programa Monetario de 2008 y que además de que la baja anunciada es consistente con el comportamiento actual de los precios del petróleo y la demanda interna un mayor prudencia fiscal, reflejada en el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos del 2009.

via I lisitn

No hay comentarios: